Cuando veia los X files, me sorprendia la rapidez con que se comunicaba Fox con Dana, hasta hacia parodias en mi mente de eso, era tan necesario el celular para resolver crimenes, hasta vi una parodia de ellos en la MTV, esos dibujos que se peleaban hasta mori (Americqan Death Match), el tiempo paso y ahora los X files se acabaron, y me he vuelto un bendito adipto a estos telefonos... miren lo que han descubiertos unos israelitas, esta para preocuparse, di?
La exposición humana a la radiación de radiofrecuencia y de microondas emitida por los teléfonos móviles incrementa considerablemente el peligro de contraer cáncer de glándula salival, según un estudio realizado por un equipo de investigadores israelíes.
Los riesgos de desarrollar un tumor canceroso en estas glándulas es casi un 50% más elevado entre los usuarios frecuentes de teléfonos móviles (a razón de 22 horas mensuales), afirma este estudio publicado en el American Journal of Epidemiology, extractos del cual reprodujo el diario israelí Yediot Aharonot este viernes.
El peligro es aún mayor si los usuarios colocan el aparato en la misma oreja y no disponen de auricular.
Los investigadores llegaron a estas conclusiones tras estudiar a un grupo de 460 enfermos que presentaban tumores cancerosos o benignos en las glándulas salivales y compararon sus casos con una muestra de 1.266 usuarios de teléfonos móviles.
Esta labor, dirigida por el doctor Sigal Sadtzki, se financió con fondos de la Asociación Internacional contra el cáncer, como parte de un proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El peligro es aún mayor si los usuarios colocan el aparato en la misma oreja y no disponen de auricular.
Los investigadores llegaron a estas conclusiones tras estudiar a un grupo de 460 enfermos que presentaban tumores cancerosos o benignos en las glándulas salivales y compararon sus casos con una muestra de 1.266 usuarios de teléfonos móviles.
Esta labor, dirigida por el doctor Sigal Sadtzki, se financió con fondos de la Asociación Internacional contra el cáncer, como parte de un proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario