miércoles, 12 de diciembre de 2007

PELIGRA ENTREGA DE LOS OSCAR


Huelga de guionistas en Hollywood sin visos de terminar
La situación es tan tensa que ya se especula con la posibilidad de suspender la entrega de los premios Oscar, programada para el próximo 24 de febrero.
Eva Longoria Parker les llevó pizza, mientras que algunos integrantes de "Anatomía de Grry" se turnaron para llevar pancartas. Pese al apoyo de los actores, los guionistas plegados a la mayor huelga de los últimos 20 años no han logrado llegar a un acuerdo con los productores de Hollywood.
La última ronda de negociaciones fracasó el viernes pasado cuando el sindicato, Writers Guild of America (WGA), y la agrupación de los productores, Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP), volvieron a chocar en relación al porcentaje de ganancias que reclaman los escritores de la venta de su trabajo en Internet y DVD.
"Estamos decepcionados por el anuncio de que se han roto nuevamente las conversaciones" entre los productores y el sindicato, dijo la agrupación de productores en un comunicado.
"Nos asombra y nos consterna la estrategia del sindicato que parece diseñada para demorar o boicotear las conversaciones en vez de facilitar el fin de la huelga", añadió.
El sindicato argumentó que los productores llegaron a la mesa de negociaciones con una propuesta que incluía un total rechazo a las ofertas que los guionistas habían hecho previamente y que reclamaron que el sindicato renunciara a sus demandas clave.
La huelga de guionistas, iniciada el 5 de noviembre, ha forzado a suspender numerosos programas de televisión, entre ellas "Desperate Housewives" (con Logoria entre sus protagonistas) y "24", obligando a las cadenas a retransmitir episodios anteriores en sus horarios.
Asimismo, la medida de fuerza, en la que participan más de 10.500 miembros del sindicato, ha paralizado el rodaje de varias películas, incluyendo una secuela de "El Código Da Vinci".
La disputa laboral se centra en los ingresos que los escritores reciben por la venta de las series de televisión en formato DVD, una práctica que genera importantes ingresos para los estudios de televisión, y también por las emisiones de las series por Internet.
La alianza propuso la semana pasada un nuevo contrato que entregaría a los guionistas lo que señaló que serían más de 130 millones de dólares en nuevos ingresos compensatorios en un plazo de tres años.
La propuesta eleva "en gran medida" las ganancias que actualmente reciben los guionistas de la industria, estimados en 1.300 millones de dólares, segun un comunicado de los productores.
"Podemos lograr un acuerdo y creemos que nuestra propuesta ofrece la mejor ocasión para lograrlo", agregó. Sin embargo, el gremio de los guionistas cuestionó el monto ofrecido y afirmó que la suma total sólo alcanzaría 32 millones de dólares.
El gremio ha señalado que su propuesta de solución establece un pago compensatorio que debería hacer la industria del cine y la televisión por un total de 151 millones de dólares en tres años, lo que supondría un aumento de tres por ciento en los ingresos anuales del grupo.
Por su parte, celebridades como Susan Sarandon, Holly Hunter, Laura Linney, Sean Penn, Patricia Clarkson, Demi Moore, Martin Sheen, Felicity Huffman y Woody Allen aparecen en cortometrajes difundidos mediante diferentes páginas de Internet, en los que apoyan los reclamos del sindicato.
En los cortos, puede verse a los artistas silbando bajito, gritando de frustración y dando pruebas para papeles en los que se les exigen leer a la cámara "sólo lo que está en la página" (en blanco).
Tras el fracaso del viernes pasado, la revista especializada del mundo del espectáculo "The Hollywood Reporter" planteó la posibilidad catastrófica de que la ceremonia de entrega de premios Oscar, transmitida a más de 100 países en todo el mundo y vista por millones de televidentes, pueda ser suspendida el próximo 24 de febrero.
Si no se llega a un acuerdo para entonces, lo más probable es que los nominados se nieguen a cruzar un piquete instalado en la alfombra roja del teatro Kodak.
Mientras tanto, los estudios de Hollywood están alquilando sus instalaciones para la producción de comerciales para TV, los cuales no están afectados por la huelga, como una medida para amortiguar las pérdidas multimillonarias registradas en las últimas cinco semanas de paro.
Maria Marill, vicepresidente de operaciones de Sony Pictures Studios, afirmó que debido a que los programas para television están suspendidos, la empresa está alquilando sus instalaciones a las compañías de publicidad.
Asimismo, los equipos de técnicos, camarógrafos, especilistas en iluminación y sonido, se ven obligados a buscar trabajo en avisos publicitarios y otros rubros.
"Todos los equipos de producción están buscando truelga es terrible, por cada guionista en paro hay tres personas sin trabajo como resultado", expresó Rufus Burnham, dueño de Camera House, una empresa de alquiler de cámaras.

No hay comentarios:

ASALTO HECHO POR LA NEGRA CHOLA PETA