martes, 18 de marzo de 2008

QUIERO SER UN HACKER...PA TENER UNA CHAMBITA


¿Recuerdan a los dos adolescentes peruanos que a inicios de noviembre de 2007 hackearon la página web de la Presidencia de Chile?. Pues los jóvenes de 16 y 17 años que colocaron la imagen de una bandera peruana y lemas patrióticos en el principal site del gobierno del país vecino, ahora trabajan para el gobierno de Venezuela, país al que se han trasladado con sus familias tras recibir jugosas ofertas laborales.
Así quedó la página chilena Archivo
El “hackeo” de la página de la Presidencia de Chile se produjo la tarde del domingo 4 de noviembre, lo que generó el pronunciamiento de las autoridades que además anunciaron una investigación y posible denuncia
La información la confirmó a Terra César Vargas, presidente de la Sociedad Nacional de Informática -donde estudiaban los menores hasta la fecha del incidente- y ahora disfrutan de altos sueldos en dos instituciones estatales de Venezuela.
Vargas detalló que los menores, de iniciales J.R.S (16) y R.P.C (17) viajaron con sus padres y hermanos a Venezuela la quincena de diciembre y laboran, respectivamente, en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) y en el Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática.
Protección de ataques informáticos
Si bien dijo no tener mayor conocimiento de las funciones específicas que realizan los jóvenes, la autoridad afirmó que formarían parte, al menos uno de ellos, de un equipo de expertos que buscan salvaguardar la información oficial del gobierno venezolano ante posibles ataques informáticos del exterior.
“El gobierno venezolano, al enterarse de las habilidades de estos niños, los invitó a trabajar en ese país y también le ofreció trabajo a sus padres que tenían empleos eventuales”, anotó.
Trabajo para sus padres
El padre de uno de los “hackers” era carpintero y el del otro era mecánico y ahora realizan labores de mantenimiento –relacionadas a su campo - en las empresas en las que sus hijos trabajan.
Los adolescentes, que vivían en la Ciudadela Pachacútec y en El Rímac, ahora ganan sueldos –que no precisaremos- que ascienden a algunos miles de dólares.
Así sucedió
El “hackeo” de la página de la Presidencia de Chile se produjo la tarde del domingo 4 de noviembre, lo que generó el pronunciamiento de las autoridades que además anunciaron una investigación y posible denuncia.
La sorpresa llegó pocos días después, cuando trascendió la noticia de que los piratas eran dos menores, entonces de 15 y 16 años, que según Vargas, estaban muy asustados por el efecto de sus actos y que posteriormente fueron “perdonados” por las autoridades chilenas.
En esa oportunidad y después de conocerse su “hazaña”, los menores recibieron mensajes de hackers de Inglaterra, China, Korea y otros países, motivándolos a continuar interviniendo otras páginas.
Terra Perú

No hay comentarios:

ASALTO HECHO POR LA NEGRA CHOLA PETA