sábado, 18 de octubre de 2008

COMO LLEGUE A SER SORDO



Los casos de pérdida de la audición y otras lesiones al oído provocadas por el empleo continuo de aparatos electrónicos de uso personal como los reproductores de música MP3 y el Ipod, con elevado volumen son cada vez más frecuentes en la consulta médica en nuestro país, dijo el Dr. Alberto Arias Castrat, presidente de la Sociedad Peruana de Otorrinolaringología y Cirugía Facial.

Añadió que si bien son los adolescentes los que utilizan más dichos aparatos, sin embargo, en nuestro medio el mayor número de casos de pérdida de la audición o lesiones auditivas por este motivo se presenta en personas entre los 20 y los 40 años de edad y se calcula que una de cada diez personas que utilizan estos aparatos llega a tener en algún momento  alguna lesión al oído.

Destacó que la sordera se presenta por lo general en personas mayores de 50 años, sin embargo, cada vez son más las personas jóvenes con sordera por usar estos reproductores lo que significaría que estos aparatos adelantarían hasta en 30 años este problema de audición.

El especialista destacó que "el oído tiene un límite máximo de tolerancia al ruido que va entre los 70 y 80  decibeles, y cuando habitualmente se sobrepasa dicha cifra y se está expuesto a ello por tiempo prolongado las células del oído interno se deterioran de manera paulatina e imperceptible dando lugar a la pérdida progresiva e irreversible de la audición".

"Cuando el sonido es más cerca al oído es mayor el daño que puede ocasionar, por tanto, las personas que disfrutan de escuchar música a través de los audífonos de los equipos electrónicos mencionados y otros similares deben tener presente que para prevenir algún problema de audición a futuro el volumen de estos aparatos no debe superar los 80 decibeles", agregó.

Diversos estudios científicos realizados a nivel industrial revelan que la exposición a sonidos por encima de los 90 decibeles durante la jornada laboral puede causar lesiones irreversibles al oído si hay una prolongada exposición, sin embargo, si la persona permanece expuesta a dicho ruido por un máximo de tiempo limite es posible prevenir las lesiones auditivas.

Cabe precisar que según un reciente estudio científico realizado por la Comunidad Europea las personas que escuchan estos reproductores musicales por más de cinco horas semanales y por encima de los 89 decibles pueden tener pérdida irreversible de la audición en cinco años.

De otro lado, en la actualidad es muy común ver a personas de diferentes edades escuchar música, noticias, etc., a través de pequeños audífonos conectados a diversos aparatos electrónicos de uso personal (MP3, celulares, Ipod), pero a altísimo volumen debido a que en algunos de esos equipos la intensidad del sonido puede llegar incluso a 120 decibeles cifra similar al ruido ocasionado a nivel industrial.

El especialista destacó que el daño que causan los reproductores de músicos y otros aparatos similares está directamente relacionado con la intensidad del volumen y no con la forma de recepción, por tanto, el uso de cualquier tipo de audífono causa el mismo daño al oído.

Recomendaciones

La pérdida de la audición es prácticamente imperceptible porque no causa molestia alguna. En algunos casos el deterioro auditivo puede comenzar con zumbidos o dolores internos en el oído, pero lo que se da siempre en toda las personas es la dificultad para percibir sonidos agudos y problemas para entender las palabras cuando otros hablan.

"Las personas con disminución de la audición suelen pedir que se les repita lo que se les dice verbalmente debido a que no entienden con claridad las palabras y esto ya es un signo de alarma", expresó el Dr. Arias.

De otro lado, a fin de prevenir y/o detectar tempranamente la pérdida de la audición se recomienda tener  presente lo siguiente:

Si hay un nivel de volumen que la persona escucha bien, pero otra le dice que está muy alto debe ir al otorrinolaringólogo para descartar la pérdida de la audición.

Si el sonido que la persona escucha por el audífono es escuchado por otra persona esto significa que es alto, por tanto, debe bajar el volumen y también ir al otorrinolaringólogo.

Si el volumen es intenso no se debe usar los audífonos por más de tres horas al día.

Los reproductores de música y otros aparatos similares deben escucharse con audífono máximo al 70% de la capacidad de volumen que tienen.

No hay comentarios:

ASALTO HECHO POR LA NEGRA CHOLA PETA