sábado, 7 de febrero de 2009

Grand Theft Auto: el mejor juego de 2008



Hoy, mientras la industria del video doméstico experimenta una serie de cambios y obstáculos que pasan por la actual crisis económica, la piratería, la transición al Blu-ray y las descargas virtuales, el mundo de los videojuegos experimentó el año que pasó un crecimiento global de 20%, es decir, unos 32 mil millones de dólares.Esta superioridad, según Media Control GfK International, crecerá aún más hasta lograr el 57% de preferencia en el mercado del entretenimiento en el 2009. Hasta hace unos diez años, los seguidores de los videojuegos eran en su mayoría varones entre 6 y 30 años, sin embargo, ahora esto cambió hasta contagiar a gente de todas las edades tras la llegada del entretenimiento casual con juegos de destreza (sudokus, brain training), de instrumentos (guitar hero, rock band) y de utilidades (composición musical, cocina).Los juegos en línea han superado a aquellos juegos estáticos del pasado y lo mismo sucede con los de interacción física por detección de movimientos (Wii, Wii Fit, Eye Toy), los juegos para reuniones familiares o de amistades (karaokes o triviales temáticos) o los de mundos persistentes (World of Warcraft, con más de 9 millones de usuarios). Ladrones y planetas. El año pasado, dentro de su lista Los 10 mejores en todo, la revista Time escogió a Grand Theft Auto (GTA) IV como el mejor videojuego del 2008. Este, transporta al usuario a la vida de Niko Bellic, un muchacho europeo que busca sobrevivir en el mundo del hampa de Liberty City (versión colorida de la cosmopolita New York).Le siguen Braid (Xbox 360, de Microsoft) y Little Big Planet (Playstation 3) con los pequeños Sackboy, mezclando divertidas plataformas y en el que el jugador puede crear sus propios escenarios. Si aún no los ha jugado, inténtelo. Estamos seguros que se sorprenderá. Mauricio Díaz
bajar aqui
bajar su torrente
madiaz@epensa.com.pe

No hay comentarios:

ASALTO HECHO POR LA NEGRA CHOLA PETA