Al usar un Blackberry por largos periodos de tiempo se puede llegar a tener una adicción, la cual tendría el mismo grado de peligro que el alcohol o cualquier otra sustancia adictiva, alertaron especialistas de la Universidad de Monterrey (UDEM).
La catedrática de Evaluación Clínica de la UDEM, Hermelinda Leal Treviño, dijo que la falta de seguridad en sí mismo, dependencia, incapacidad para relacionarse con otros, la ansiedad y estrés, son posibles características que desarrollaría una persona adicta al Blackberry.
“Cuando se siente la necesidad de estar comunicado e interactuar con otros, el ser humano genera una inquietud que empieza a reaccionar a nivel orgánico, el cual afecta el sistema simpático que evita la tensión, generando estrés en la persona” expresó.
Este trabajo de investigación fue elaborado por colaboradores de la Agencia Informativa UDEM, en base a una recopilación de opiniones de expertos en psicología conductual de los jóvenes.
La especialista en adicciones de la institución privada, Minerva Cazares Escalera, señaló que “cuando no tienes señal, se acaba la pila, o por alguna razón se pierde el Blackberry, empieza un síndrome de abstinencia con cierta ansiedad y las personas pueden llegar a desesperarse”. “Así como cualquier sustancia adictiva, el Blackberry crea una dependencia ya que resulta atractivo y causa un placer a quién hace uso de este”, añadió.
A su vez, el médico familiar de la UDEM, Anuar Canavati Assaf, advirtió que “el exceso de uso de esta tecnología, además del costo económico, ocasionaría dolor de cabeza, problemas de visión, artritis, déficit de atención y hasta trastornos de sueño”. “El adicto siente la necesidad de tener el Blackberry a la mano, observarlo constantemente para revisar los mensajes y estar pendiente de los sonidos que emite el aparato”, agregó.
El consultor de aplicación de datos de Nextel, Juan Vivanco González, comentó, por su parte, que “la tendencia está muy enfocada a los jóvenes dentro de un rango de 18 a 28 años, ya que les atrae el Blackberry Messenger, utilizando también el Internet y otras redes sociales”.
De 10 mil aplicaciones que tiene el smartphone, la más utilizada por los jóvenes (un 77%) es el Blackberry Messenger, siendo la razón de su popularidad, de acuerdo a una encuesta realizada, con un margen de error del cinco por ciento, a 100 estudiantes de la UDEM.
La encuesta, que fue aplicada del 15 al 19 de noviembre del 2010, obtuvo como resultado que 64% utiliza su teléfono todo el tiempo y únicamente 21% pasaría más de un día sin tenerlo a la mano.
FUENTE: PERU21.PE

No hay comentarios:
Publicar un comentario